Despegar: las cuotas y la planificación claves en Hot Sale
Uno de los principales pilares del Hot Sale para Despegar fueron las cuotas, representado por el 32% tanto para destinos nacionales e internacionales según datos de Despegar. En el segmento internacional, el 35% fue para financiación de paquetes internacionales. En el mercado nacional, los paquetes alcanzaron el 90%, siendo el producto más financiado.
“En Despegar observamos que durante el Hot Sale el interés de los viajeros creció en promedio un 222% vs las últimas cuatro semanas y un 316% respecto al Hot Sale anterior. Este incremento se ve principalmente apalancado por los paquetes, tanto nacionales como internacionales”, afirmó Laura Amorós, Gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.
Otro dato relevante es la anticipación en la planificación de viajes: se evidenció un crecimiento en las compras para la temporada alta (diciembre, enero y febrero). En el segmento internacional, estas fechas se duplicaron vs las últimas semanas. A nivel nacional, el peso de esta temporada, se triplicó al nivel habitual, lo que demuestra una mayor previsión por parte de los viajeros al momento de organizar sus vacaciones.
Destinos elegidos
En cuanto a los destinos más elegidos: Río de Janeiro, Santiago de Chile, Miami, Madrid y San Pablo encabezaron el ranking internacional, mientras que a nivel nacional se destacaron Bariloche, Puerto Iguazú, Córdoba, Mendoza y Salta.
Por otra parte, los destinos que más crecieron en el Hot Sale fueron: Cusco con un 14% vs las últimas semanas, además de Maceió, Punta Cana, Recife y Río de Janeiro, evidenciando una diversificación en las preferencias de los viajeros.
“Estos resultados reflejan no sólo el entusiasmo de los argentinos por viajar, sino también la propuesta de valor de Despegar en términos de oferta, financiación y experiencia del usuario. Seguiremos trabajando para acercarles las mejores opciones de viaje, tanto dentro como fuera del país”, afirmó Amorós.