Cabildo de Buenos Aires en Viaje a los monumentos icónicos
En el programa radial Bienvenidos a Bordo, los sábados de 12 a 14 horas por Radio con Aguante, se sumó una nueva sección Viaje a los monumentos icónicos. Columna dedicada a explorar los monumentos más emblemáticos del mundo. En cada entrega, nos sumergiremos en la historia y el significado detrás de estos símbolos culturales que han perdurado a lo largo del tiempo.
El Cabildo de Buenos Aires:
El edificio llamado Cabildo de Buenos Aires funcionó el Cabildo de la Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre, una institución que inicialmente fue un lugar colonial fundado por Juan de Garay en 1580 durante la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires y que luego de la Revolución de Mayo de 1810, se derrocó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y derivó en la guerra que llevó a la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Fue declarado monumento histórico nacional en 1933 y fue objeto de varias alteraciones, fijándose su aspecto actual en 1940.
Sabias que en Argentina habian 8 cabildos:
- Cabildo de Buenos Aires
- Cabildo de Luján
- Cabildo de Jujuy
- Cabildo de Córdoba
- Cabildo de Humahuaca
- Cabildo de Salta
Cabildo de Salta, cumple función de museo con visitas gratuitas.
- Cabildo de Santa Fe
- Cabildo de San Luis
Creado solo como replica del de Buenos Aires.
Existía también de el Santiago del Estero pero este edificio precario terminó derrumbándose con el terremoto de 1817.