Rutas gourmets elegidas en Buenos Aires, Mendoza y Bariloche
Este año avanza a pasos acelerados y, con el segundo trimestre a mitad de camino, las tendencias de viaje para las vacaciones de invierno a mitad de año se perfilan hacia la búsqueda de experiencias realmente auténticas que fusionan gastronomía y culturas vibrantes. En esta temporada según Airbnb, los viajeros argentinos podrán probar los sabores locales e internacionales mientras recorren nuevos destinos.
De acuerdo con una encuesta realizada por la plataforma Airbnb, el 85% de los viajeros en Argentina han visitado un destino por una experiencia o actividad ofrecida ahí y, a nivel global, uno de cada cinco huéspedes elige espacios ofrecidos en la plataforma Airbnb por encima de otros tipos de alojamiento para vivir una experiencia local , llegando a destinos únicos.
Destinos gastronómicos que son tendencia entre los argentinos
Argentina se ha consolidado como un destino gastronómico de clase mundial gracias a su rica diversidad culinaria, que refleja una fusión única de tradiciones indígenas, influencias europeas y una vasta producción agrícola y ganadera. Este matiz cultural y geográfico ha dado lugar a una cocina reconocida globalmente por su sabor, calidad y autenticidad. Estos son los destinos gastronómicos más buscados en Argentina en la plataforma Airbnb :
-
Buenos Aires: La capital argentina ofrece un escenario gastronómico que fusiona tradición e innovación, con restaurantes que dan a conocer el sabor local y son referentes en toda Latinoamérica. Además, espacios como el Mercado de San Telmo y el Patio de los Lecheros ofrecen experiencias únicas para degustar platos regionales y del mundo.
-
Mendoza: Se distingue por su enogastronomía, en la que la combinación de vinos de alta calidad y platos elaborados con ingredientes locales, ofrecen una experiencia sensorial única.
-
Bariloche: Desde la Patagonia argentina, Bariloche ofrece una experiencia culinaria que combina ingredientes autóctonos con técnicas modernas. La ciudad es famosa por su cordero patagónico, trucha y carnes de caza.
-
San Martín de los Andes: Se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y de estación, muchos de ellos provenientes de huertas propias. Este destino enriquecerá su experiencia gastronómica con entornos naturales y paisajes impresionantes que rodean los restaurantes.
Destinos en el mundo
Además, los argentinos están hambrientos de nuevos sabores y podrán explorar otros lugares del mundo, visitando desde los tradicionales puestos callejeros hasta reconocidos restaurantes de alta cocina. Estas ciudades están en el menú como los destinos internacionales más buscados por los viajeros en la temporada de mitad de año:
-
Buzios: famosa por sus playas y su vibrante escena culinaria centrada en productos del mar. La Rua das Pedras y la Orla Bardot albergan numerosos restaurantes que ofrecen desde platos tradicionales hasta cocina gourmet.
-
Río de Janeiro: platos icónicos como la feijoada, el churrasco y la moqueca reflejan las influencias indígenas, africanas y europeas en la cocina de la ciudad. Además, Río ha experimentado un auge con restaurantes que ofrecen menús preferidos sin perder la esencia local.
-
Milán: la capital de Lombardía es un referente gastronómico con platos como el risotto alla milanese, la cotoletta alla milanese y el ossobuco. También es conocida por el panettone, un dulce tradicional navideño.
-
Roma: la ciudad vibra con restaurantes que combinan técnicas modernas con recetas tradicionales. Roma, además, es conocida por mercados locales como el Campo de’ Fiori, donde se encuentran ingredientes frescos que han sido esenciales en la cocina romana.