viernes, julio 25, 2025
Actualidad

Al Ándalus suma Madrid y amplía su ruta en 2026

Con motivo de su 40° aniversario, el tren turístico de lujo Al Ándalus incorporará un nuevo itinerario en 2026 que incluirá, por primera vez, a la ciudad de Madrid como punto de salida o llegada. La flamante ruta, que también sumará destinos en Castilla-La Mancha y Extremadura, fue presentada este 21 de julio en el Museo del Ferrocarril de la capital española, donde el icónico tren se exhibe hasta el 22 de julio.

Este servicio operado por Renfe mantiene su propuesta de viaje de 7 días y 6 noches a bordo de coches históricos, restaurados y adaptados con el máximo nivel de confort y atención personalizada. La experiencia incluye alojamiento en cabinas con baño privado, gastronomía de alto nivel, excursiones guiadas y visitas culturales a enclaves de alto valor patrimonial.

El nuevo recorrido permitirá a los viajeros descubrir paisajes y ciudades del centro y sur de España, sumando paradas en Aranjuez, Toledo, Cáceres, Mérida, Córdoba, Jerez, Cádiz y Sevilla. Entre los atractivos turísticos destacados figuran el Palacio Real de Aranjuez, los emblemáticos molinos de viento de Campo de Criptana, las ruinas romanas de Mérida, la Mezquita-Catedral de Córdoba y el tradicional espectáculo ecuestre en Jerez.

La expansión del itinerario busca no solo acercar el producto a nuevos públicos, sino también fortalecer la propuesta de turismo ferroviario sostenible, exclusivo y de alto valor experiencial que caracteriza al Al Ándalus. Según Renfe, esta ampliación representa una oportunidad para redescubrir el territorio español con una mirada diferente, combinando lujo, historia y paisajes diversos.

El Al Ándalus forma parte de la oferta de Trenes Turísticos de Lujo de Renfe y se destaca por ofrecer un viaje en el tiempo a través de sus coches Belle Époque, originalmente diseñados para la aristocracia europea de principios del siglo XX. A lo largo de cuatro décadas, se ha consolidado como una opción única para quienes buscan recorrer España de forma sofisticada, con todos los detalles cuidados para una experiencia inolvidable.

Con esta nueva etapa, el tren refuerza su identidad y se posiciona como un producto clave dentro del turismo ferroviario de alto nivel en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *