Llega Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia
En unos diez días nada más llega una nueva edición de Expo Turismo 2025 , que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de agosto en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut; y en Bienvenidos a Bordo, los sábado de 12 a 14 horas, entrevistamos a Facundo Niziewiz, operador turístico de Tonina Tour, donde nos cuenta todos los detalles.
La Expo Turismo es el encuentro turístico más importante del sur argentino y se convoca anualmente en Comodoro Rivadavia, puerta de la Patagonia Argentina, a destinos, prestadores de servicios, emprendedores, productores, referentes gastronómicos, artistas y visitantes de toda la región y el país.
La edición 2025 de la Expo Turismo destinará su primera jornada, el viernes 15 de agosto, a rondas de negocios exclusivas para profesionales. Este espacio busca fortalecer el entramado turístico regional, potenciando la interacción entre operadores, prestadores, inversores y destinos consolidados y emergentes. Se facilitará el intercambio de propuestas, la generación de alianzas estratégicas y la capacitación continua, alineada con las tendencias globales del turismo sustentable y la conservación de los recursos naturales.
En tanto en la Expo también dará importancia al Plan Pioneros 2030 donde la ciudad de Comodoro busca consolidarse como un polo de referencia con una identidad propia y una fuerte apuesta al desarrollo económico y social a través del turismo. Esta estrategia marca un giro fundamental, diversificando su perfil productivo y aprovechando su vasta costa para ofrecer nuevas experiencias a los visitantes. El plan estratégico no solo se enfoca en el crecimiento, sino también en un desarrollo ordenado y sostenible que le permita a la ciudad potenciar sus atractivos naturales y culturales.
Un hito histórico en esta transformación es la reciente habilitación de los primeros prestadores náuticos, denominados “Habitantes del Mar”, un logro sin precedentes para el desarrollo turístico local. «Funciona hace unos años, donde cuando comenzó éramos nosotros y cuatro operadores más donde formamos la marca: Habitantes del mar y se propuso un turismo náutico.» comentó Facundo.
La implementación de estas excursiones náuticas por el frente costero no solo expande la oferta de aventura y naturaleza, sino que también establece las bases para futuras inversiones y un crecimiento a largo plazo en la actividad costera de la ciudad.