jueves, abril 3, 2025
Destinos

Semana Santa en Puerto Madryn: religión y naturaleza

Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.

Además, hasta el 20 de abril, Puerto Madryn ofrece descuentos exclusivos en alojamiento, excursiones y actividades para que los visitantes puedan disfrutar de la ciudad con beneficios especiales. Las promociones incluyen hasta un 30% de descuento en hoteles y hosterías, además de ofertas en experiencias como buceo, excursiones terrestres y navegación.

El Vía Crucis Submarino: una peregrinación que desafía los límites

El alma de la celebración será, como cada año, el conmovedor Vía Crucis Submarino, una procesión única en el mundo que cuenta con la bendición papal desde 2014. Desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, la cruz peregrina hasta el Muelle «Comandante Luis Piedra Buena», donde buzos y kayakistas la acompañan en su inmersión en las profundidades del Golfo Nuevo. A través de un hidrófono, las estaciones resuenan bajo el agua, mientras la luz de las velas ilumina la costa, creando un ambiente de profunda conexión espiritual. La XXI edición de este evento mágico tendrá lugar el 18 de abril.

XXI Feria de Pescadores Artesanales

Del 16 al 19 de abril, la tradicional Feria de Pescadores Artesanales te espera con un abanico de sabores frescos y auténticos. Degusta pescados y mariscos recién capturados, preparados en exquisitas paellas, empanadas y escabeches. Acompaña estos manjares con cervezas artesanales y déjate tentar por los postres regionales. Disfruta de música en vivo y actividades para toda la familia.

Copa de las Ballenas

Otro de los atractivos de la Semana Santa, es la  tradicional «Copa de las Ballenas», tanto para los amantes de la navegación, como para aquellos que quieran verla desde la costa. Esta competencia reúne a navegantes de toda la región, que desafían las aguas del Golfo Nuevo en una emocionante regata.

Orcas: el espectáculo salvaje de la naturaleza

Las orcas de Península Valdés son mundialmente famosas por su comportamiento único de varamiento intencional. Esta técnica de caza, transmitida culturalmente de generación en generación, las lleva a lanzarse a la costa para cría capturar lobos y elefantes marinos. Si bien pueden avistarse en cualquier punto de la Península, Punta Norte y Caleta Valdés son los escenarios privilegiados para presenciar este espectáculo en febrero, marzo, abril y mayo, coincidiendo con la época de nacimientos.

Asimismo la aventura en estado puro no falta en ciudad costera patagónica como kayak, mountain bike, veleros y trekking. Y también la experiencia de hacer snorkel con lobos marinos al sumergirse en las aguas de Punta Lom; en la Reserva Natural de Punta Loma, habita una población estable de aproximadamente 600 animales libres y salvajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *