viernes, julio 11, 2025
Destinos

El fenómeno boliviano: argentinos cruzan la frontera en busca de ofertas

Bolivia se ha transformado en el nuevo punto caliente para las compras de los argentinos, destronando a destinos tradicionales como Chile y Paraguay. Atraídos por precios que son entre un 30% y un 75% más baratos, miles cruzan la frontera en busca de todo, desde electrodomésticos y ropa hasta neumáticos. Este cambio drástico en el flujo comercial se debe a la combinación de la devaluación del peso boliviano, la inflación galopante en Argentina y un favorable retraso cambiario, que invierte por completo la lógica de las compras transfronterizas.

El incremento en los «tours de compras» desde provincias argentinas como La Rioja y Catamarca es una muestra clara de esta tendencia. La diferencia de precios es abismal, especialmente en artículos como los neumáticos, casi una diferencia de 4 a 1. O por ejemplo, mientras una freidora de aire en Argentina cuesta alrededor de $150.000, en Bolivia puede encontrarse por apenas $58.000, marcando una clara ventaja para los consumidores argentinos. Este tipo de ahorro es un poderoso imán para los consumidores argentinos.

La ciudad boliviana de Bermejo, un punto clave de cruce a través de Aguas Blancas, está viviendo un «auge histórico» por la llegada masiva de compradores argentinos, según reportan los propios medios bolivianos.

Este sorprendente vuelco en la dinámica comercial de la frontera es un claro reflejo de las complejas condiciones económicas en Argentina. La capacidad de los consumidores argentinos de aprovechar la moneda boliviana para adquirir bienes a costos significativamente menores ha generado un impacto económico notable en las ciudades fronterizas bolivianas, que ahora experimentan un volumen de comercio inusitado.

El constante flujo de compradores hacia Bolivia a través de Aguas Blancas, una zona donde el gobierno argentino incluso planea levantar un alambrado, subraya la magnitud de esta nueva ruta de compras y su impacto en el consumo argentino. Todo indica que Bolivia consolidará su posición como un destino clave para aquellos que buscan estirar su presupuesto y encontrar mejores precios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *