Terremoto de rumores sacude el turismo japonés: ¿Miedo o Atracción?
Un peculiar fenómeno está sacudiendo la industria turística japonesa: una ola de supuestas «predicciones» de terremotos está sembrando la preocupación entre los viajeros, especialmente en el este de Asia. Lo que parece sacado de una película de catástrofes —un cómic japonés que advierte de un desastre, un vidente prediciendo destrucción masiva y un maestro de feng shui desaconsejando viajes— se ha convertido en un obstáculo real para el sector. A pesar de que los sismólogos reiteran que predecir terremotos con exactitud es prácticamente imposible y que Japón es un país preparado para lidiar con ellos, el miedo, magnificado por estas «profecías» y las redes sociales, está impactando las decisiones de quienes planean sus vacaciones.
Gran parte de esta ansiedad se originó con el manga «El Futuro que Vi» de Ryo Tatsuki. Este cómic cobró fama por supuestamente predecir el terremoto de Tohoku en 2011, y su versión más reciente, publicada en 2021, avivó el temor al señalar julio como la fecha del próximo gran sismo. Simultáneamente, videntes de Japón y Hong Kong han amplificado estas advertencias, generando un pánico infundado en línea y provocando una ola de cancelaciones, especialmente de turistas de China continental y Hong Kong, dos de los mercados emisores más importantes para Japón. Agencias de viajes han reportado caídas significativas en las reservas, y el miedo se ha extendido a otros países del sudeste asiático, donde las redes sociales difunden rápidamente estas alertas.
Ante esta situación, tanto la comunidad científica como las autoridades japonesas han salido a aclarar el panorama. La Oficina del Gabinete de Japón ha utilizado sus plataformas para recordar que la tecnología actual no permite predecir terremotos con precisión. Incluso la propia autora del manga, Ryo Tatsuki, si bien reconoce el interés que su obra ha generado en la preparación para desastres, ha instado a sus lectores a no dejarse influenciar «demasiado» por sus sueños y a «actuar adecuadamente basándose en las opiniones de los expertos». Las autoridades locales también han expresado su preocupación por cómo la difusión de rumores sin base científica afecta negativamente al turismo.
A pesar del ruido en las redes sociales y las advertencias, el «efecto profecía» no parece ser absoluto. Si bien algunos viajeros han optado por posponer sus planes por precaución, muchos otros se mantienen firmes. Japón sigue siendo un destino increíblemente popular, registrando cifras récord de visitantes en el primer trimestre de 2025, incluyendo un aumento considerable de turistas de China continental. Esto sugiere que, para una gran parte de los viajeros, la fiabilidad de las predicciones de terremotos es cuestionable, y la capacidad de Japón para gestionar desastres y su atractivo turístico siguen siendo factores más determinantes.