Las 10 mejores parrillas y bodegones de la Ciudad de Buenos Aires
Las parrillas encarnan el espíritu del asado argentino a través de estas cuatro características:
- Ritual Cultural: El asado, más que una simple comida, es una tradición social profundamente arraigada. Sirve como punto de encuentro para amigos y familiares, simbolizando momentos compartidos y unión. Es un legado culinario que perdura por generaciones, recordando la alegría de compartir buena comida y buenos momentos.
- La Carne protagonista: Si bien la carne de vaca es la estrella indiscutible, las parrillas argentinas han incorporado una variedad de otros ingredientes, como cerdo, pollo, cordero y vegetales, para crear una experiencia culinaria más diversa y emocionante. La versatilidad de la parrilla permite explorar un amplio abanico de sabores.
- Maestría del Fuego: La parrilla como dispositivo es esencial para el proceso de cocción uniforme y para lograr los sabores ahumados característicos. La habilidad del parrillero en el manejo de las brasas y los tiempos de cocción es fundamental para obtener carnes jugosas y perfectamente asadas.
- Porciones Generosas: Al igual que los bodegones, las parrillas son conocidas por sus abundantes porciones, lo que fomenta el compartir y una experiencia gastronómica comunitaria, reforzando el aspecto social de la comida.
Por lo tanto te damos este ranking de 10 parrillas en la Ciudad de Buenos Aires para que disfrutes del clásico argentino.
1. Don Julio (Parrilla)
Ampliamente reconocida como la parrilla insignia de Buenos Aires y aclamada internacionalmente, Don Julio es un destino de peregrinación para los amantes de la carne. Se celebra por sus carnes excepcionales y su extensa selección de vinos, ofreciendo una experiencia de asador argentino sofisticada pero auténtica. La espera para conseguir una mesa suele ser prolongada, pero la casa ofrece Chandon y empanadas de cortesía para amenizar la anticipación, lo que añade un toque exclusivo y acogedor a la experiencia.
Sus platos estrella incluyen cortes de carne de alta calidad como el Bife de Chorizo, el Medio Asado de Tira y el Entrecot, complementados por entradas tradicionales como la Provoleta y las Empanadas.
Don Julio se encuentra en Guatemala 4691 (esquina Gurruchaga), en el barrio de Palermo Viejo. Abre todos los días, con horarios de 11:30 hs hasta las 16 horas y de 19 hs hasta la 1 de la madrugada. En cuanto a precios, se sitúa en el rango premium, con un menú para dos personas, incluyendo vino, que puede superar fácilmente los AR$300.000. Este posicionamiento de precios y su fama global, siendo el «mejor restaurante de Argentina» y el #3 en el LatAm50Best , lo distinguen de la accesibilidad tradicional de los bodegones, mostrando un espectro en la oferta gastronómica porteña que va desde lo más popular hasta lo más exclusivo, sin perder la esencia de los sabores argentinos.
2. El Obrero (Bodegón)
Un bodegón histórico e icónico ubicado en La Boca, El Obrero ha estado sirviendo comida casera y abundante desde 1954. Su atmósfera única, adornada con camisetas de fútbol y fotografías de celebridades que lo han visitado, lo convierte en una verdadera parte del patrimonio culinario de Buenos Aires, frecuentado tanto por locales como por turistas. A pesar de su ubicación en una zona menos transitada, su reputación de calidad constante atrae a multitudes.
Entre sus platos más destacados se encuentran la legendaria tortilla española, la tierna milanesa de ternera y las pastas caseras, que reflejan la fuerte influencia culinaria europea en la gastronomía argentina. El Obrero se encuentra en Agustín R. Caffarena 64, La Boca, CABA. Sus horarios son de lunes a sábado, de 12 horas a 16 horas y desde las 20 hasta las 2 de la madrugada, permaneciendo cerrado los domingos y feriados. El rango de precios es medio, se puede gastar desde una experiencia de bodegón de calidad.
3. Bar El Federal (Bodegón)
Un clásico emblemático en San Telmo, el Bar El Federal fusiona a la perfección la esencia de un bodegón con el encanto de un café notable. Con su barra vintage y sus impresionantes vitrales que datan de 1864, ofrece una auténtica experiencia porteña que se ha mantenido prácticamente inalterada durante más de un siglo. Su rica historia, habiendo funcionado originalmente como pulpería, almacén de ultramarinos e incluso prostíbulo, es palpable en sus paredes.
Entre sus platos más recomendados se encuentran las imperdibles empanadas criollas, el vermut preparado y las abundantes picadas, además de deliciosas tortillas, carnes y ravioles clásicos. El Bar El Federal está ubicado en Carlos Calvo 599, San Telmo, CABA. Abre todos los días de 8 horas hasta las 2 de la madrugada. Opera por orden de llegada, ya que no acepta reservas. Su rango de precios es medio, lo que lo convierte en una sólida opción de rango medio para una buena experiencia gastronómica.
4. El Ferroviario (Bodegón & Parrilla)
Ubicado en Liniers, algo alejado de las zonas turísticas tradicionales, El Ferroviario es un establecimiento muy reconocido que combina sin esfuerzo la comida casera típica de los bodegones con lo mejor de las carnes asadas argentinas. Originado en 2006 como el buffet del club ejecutivo del ferrocarril Domingo F. Sarmiento, evolucionó hasta convertirse en la popular parrilla que es hoy, conocida por su experiencia genuina, sabores contundentes y porciones consistentemente generosas. Es un lugar muy concurrido, especialmente los fines de semana, por familias y clientes habituales.
El menú destaca las jugosas carnes asadas como la atracción principal, perfectamente complementadas con pastas caseras, rabas crujientes y una provoleta que se lleva los aplausos entre sus entradas más solicitadas. Su asado al asador es una especialidad particular. El Ferroviario se encuentra en Avenida Reservistas Argentinos 219, Liniers, CABA.
Sus horarios son de martes a domingo, de 12 horas hasta las 16 horas y desde las 20 hasta las 23 horas. Su rango de precios es medio. Ofrecen un popular «menú libre» (tenedor libre) a un precio de AR$40.000 por persona (a julio de 2025), que incluye una bebida y postre, brindando una excelente relación calidad-precio para una comida completa.
5. La Cabrera (Parrilla)
Una parrilla de gran prestigio con dos ubicaciones destacadas en Palermo, La Cabrera es celebrada por la excepcional calidad de su carne y su extensa y cuidada carta de vinos. Es un nombre ampliamente reconocido en la escena gastronómica de Buenos Aires, atrayendo constantemente tanto a locales como a visitantes internacionales en busca de una experiencia premium de asador argentino.
El menú es una exhibición de diversos cortes de carne de alta calidad, siendo el Bife de Chorizo una opción particularmente popular, ofrecida en diferentes tamaños y preparaciones. También cuentan con un «Happy Hour» especial de 18:30 a 20:00 hs, que ofrece un 40% de descuento en toda la carta.
La Cabrera se encuentra en José A. Cabrera 5099/5127, Palermo, CABA. Sus horarios son: lunes para cena, y de martes a domingo para almuerzo y cena. Su rango de precios es premium, consolidándola como un destino culinario de alta gama.
6. El Preferido de Palermo (Bodegón)
Un establecimiento «imperdible» en una esquina de Palermo, El Preferido es un clásico del barrio, popular tanto entre locales como extranjeros. Es considerado un bodegón de estilo gourmet que ha ganado reconocimiento internacional por la calidad de su cocina y productos, incluyendo una extensa carta de vinos, manteniendo precios razonables considerando su alto calibre. La frescura y calidad de sus ingredientes son constantemente resaltadas.
Es famoso por sus milanesas, tortillas de papa y guarniciones abundantes y estéticamente atractivas. Otras opciones populares incluyen los increíbles canelones de espinaca y las berenjenas fritas, a menudo diseñadas para compartir. El Preferido de Palermo se ubica en J. Luis Borges 2108, Palermo, CABA. Abre todos los días, de 11:30 horas hasta las 16 horas y de 19 hs hasta la 1 de la madrugada.
Su rango de precios es premium, sugiere una experiencia gastronómica más exclusiva en comparación con un bodegón típico.
7. La Brigada (Parrilla)
Establecida en 1992 en el histórico barrio de San Telmo, La Brigada es considerada un «emblema porteño» y un verdadero templo de la carne y el vino. Ha recibido a visitantes de todo el mundo durante décadas, construyendo una sólida reputación por su calidad inquebrantable y su auténtica experiencia de asado argentino.
El menú es una orgullosa «oda a la carne argentina», presentando cortes estrella como la tapa de ojo de bife, el baby beef, el pechito de jabato y la entraña, todos preparados a la perfección. La Brigada se encuentra en Estados Unidos 465, San Telmo, CABA.
Sus horarios son de martes a domingo, desde las 12 hs hasta las 15 horas y desde las 20 hs hasta la medianoche. Su rango de precios es premium, lo que apunta a un nivel de precios elevado.
8. Las Cabras (Bodegón & Parrilla)
Un vibrante espacio gastronómico con una personalidad distintiva en el corazón de Palermo, fácilmente reconocible por su ladrillo a la vista y sus características puertas rojas. Las Cabras es muy popular tanto entre turistas como entre locales, elogiado consistentemente por sus excelentes precios, la calidad de su comida y su amplia selección de vinos. Ofrece un ambiente relajado y sin pretensiones, lo que lo convierte en un referente culinario en el moderno barrio de Palermo.
Aunque no se detallan platos específicos, ofrece un completo menú de parrilla con porciones generosas, complementado por una diversa selección de bebidas, destacando especialmente su cuidada carta de vinos. Las Cabras se encuentra en Fitz Roy 1795, Palermo, CABA. Sus horarios son de domingo a jueves, desde las 12 horas hasta la 1 de la madrugada y de viernes a sábado, desde las 12 horas hasta las 2 de la madrugada. Su rango de precios es económico. Es consistentemente destacado por sus «excelentes precios» y explícitamente descrito como «Barato» , lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de la cocina argentina de calidad.
9. La Pipeta (Bodegón)
Operando continuamente desde 1961, La Pipeta es un mítico y clásico bodegón ubicado en Microcentro, que ha mantenido notablemente su esencia original a lo largo de las décadas. Ofrece comida sencilla y muy casera en un ambiente acogedor y subterráneo que asegura que siempre esté bullicioso de clientes. Es particularmente conocido por sus entradas únicas y sus porciones consistentemente generosas.
Entre sus platos más destacados se encuentran su clásica entraña, las singulares berenjenas en escabeche, las empanaditas de jamón y queso, y las torrejas de acelga. Sus milanesas y rabas también son muy populares. La Pipeta se encuentra en San Martín 498, Microcentro, CABA. Abre de lunes a sábado, de 11 hs hasta la madugada todo de corrido. Se recomienda hacer reservas con 24 horas de anticipación. Su rango de precios es medio. Una pareja puede disfrutar de una comida muy completa por poco más de lo que ofrece una buena relación calidad-precio para su ubicación céntrica y la calidad de la comida.
10. Spiagge di Napoli (Bodegón)
Este bullicioso y muy italiano bodegón de pastas, ubicado en Boedo, es una inclusión obligatoria por su vibrante atmósfera y sus auténticos sabores mediterráneos. Invita a los comensales a sentarse, comer y conversar en un ambiente animado, atrayendo a personas de todas las edades debido a su buena calidad constante, su ambiente agradable y sus precios razonables. Mantiene con orgullo su esencia italiana, fiel al espíritu tradicional del bodegón y honrando el legado de los inmigrantes italianos.
La experiencia definitoria son sus interminables platos de pasta con diversas salsas caseras (por ejemplo, Fucciles al fierrito con tuco pesto, Sorrentinos capresse con albóndiga). También ofrecen jamones y una extensa colección de vinos exhibida en las paredes. Spiagge di Napoli se encuentra en Avenida Independencia 3527, Boedo, CABA. Sus horarios son de martes a sábado, de 12 hs hasta las 16 horas y desde las 20 horas hasta la madrugada; los domingos, de 12 hroas hasta las 16 horas. Es importante prepararse para largas filas, especialmente los fines de semana, ya que no aceptan reservas. Su rango de precios es económico, lo que refuerza su reputación de ser bueno y accesible.