martes, marzo 25, 2025
ActualidadDestinos

Día del orgullo LGBTQ+: destinos para disfrutar el amor

El Día Internacional del Orgullo, se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

En algunos países y ciudades coincide con la Marcha del Orgullo y otras festividades relacionadas con el movimiento LGBT. En algunas ciudades se celebran también la «semana del orgullo» y el «mes del orgullo», que no siempre coinciden con el Día Internacional del Orgullo; como en nuestro país que se celebra en noviembre, en conmemoración a la creación de Nuestro Mundo, el primer movimiento homosexual de Argentina.

Te compartimos destinos friendly o amigables con todas las demostraciones de amor, para viajar y disfrutar libremente.

Madrid, España

Desde los años 80, el Barrio Chueca se convierte en el epicentro de una de las celebraciones del Orgullo más importantes del mundo. Este barrio madrileño es el escenario de un sinfín de actividades, conciertos y fiestas en las que celebrar la diversidad.

Buenos Aires, Argentina

Nuestro país es pionero en la ampliación de derechos para la comunidad LGTBQ+, siendo el primer país latinoamericano en legalizar el matrimonio igualitario hace más de una década y en 2012, aprobó la Ley de Identidad de Género, otorgando a las personas trans una amplia cantidad de derechos que les permite desarrollar su identidad autopercibida. Además de su amplia oferta cultural, Buenos Aires ofrece hoteles, restaurantes, discotecas y bares específicos para la comunidad LGBTQ+.

Ámsterdam, Países Bajos

La capital de los Países Bajos ya celebró los 20 años del primer matrimonio legal entre personas del mismo sexo en el mundo. Es obligada la visita a la calle Reguliersdwarsstraat, la columna vertebral de la escena LGBTQ+ de Ámsterdam llena de bares, clubes y cafés.

Nueva Orleans, Estados Unidos

“La capital gay del Sur” de los Estados Unidos, es visitada por la comunidad LGBTQ+ por los múltiples festivales que se celebran en este histórico destino a lo largo del año. Entre los bares y cafés se destacas el Café Lafitte in Exile, el cual se dice que es el bar gay más antiguo del país, sus orígenes se remontan a 1933, y que aún continúa abierto.

Toronto, Canadá

Bien al norte, con sus vistas increíbles del lago Ontario, muchos barrios de moda y una vida nocturna épica, las distintivas calles de empedrado rojo de la ciudad están rodeadas de cafés, restaurantes, bares, galerías de arte y locales de diseñadores.

Tel Aviv, Israel

Gastronomía, vida nocturna, compras, cinco kilómetros de playa paradisiaca y todo en una de las ciudades más inclusivas de Oriente Medio y el mundo. Con solo mirar su celebración del orgullo, que se ha convertido en la marcha más grande y concurrida de todo Asia, se puede ver porque es un destino ideal..

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *