Destino Puerto San Julián: 5 imperdibles en la ciudad
El litoral marino costero de Santa Cruz conjuga el magnífico paisaje de la meseta y el mar con los pueblos y puertos plenos de la historia de navegantes, de la vida rural y de la naturaleza virgen unidos por la Ruta Nacional 3. En esta oportunidad te contamos 5 imperdibles para conocer la ciudad de San Julián, que tiene atractivos históricos, culturales y naturaleza.
1.Museos:
-La Nao Victoria es una réplica en escala real de única embarcación sobreviviente de la flota magallánica que lograría dar la vuelta al mundo en 1522. El museo interactivo permite un recorrido que incluye reproducciones de objetos e instrumentos de navegación, como así también, figuras realistas de personajes que formaron parte de la tripulación de Magallanes.
-Museo De los Pioneros: cuenta con una colección de elementos líticos de los pueblos originarios. Además, se puede apreciar la muestra itinerante “Arqueología en San Julián”, sobre las pinturas rupestres en Estancia La María, de 12.600 años de antigüedad.
-El Museo del Campo busca recrear el pasado ganadero de la localidad, con un galpón de esquila, donde se recrea el circuito de la lana y tratamiento de animales.
2.Circuito Costero: es un recorrido de 27 kilómetros con una duración aproximadamente de 1 hora y media; que se realiza en vehículo. A partir del relato de los audios, se puede conocer los sucesos históricos que acontecieron entre el siglo XVI y la actualidad. Hay miradores y puntos de interés para detenerse; nos detuvimos en la tumba del teniente Robert Scholl, un marino tripulante de la Fragata Beagle, capitaneada por Fitz Roy. Y también en el Frigorífico Swift, que fue el escenario de la huelga en 1914 por mejoras salariales.
3.Navegación a la isla cormorán: Un recorrido imperdible para el avistaje de las aves autóctonas de la zona: gaviotas, pingüinos y teros. Durante la navegación pudimos visualizar a las toninas overas dueñas de las aguas marinas.
4.Guerra de Malvinas: En 1982 durante el conflicto bélico con Reino Unido, Puerto San Julián fue una de las bases aéreas por su proximidad a las islas. Recorrimos los hangares donde se reparaban los aviones y encontramos escrituras en las paredes que realizaron los soldados en aquel momento y son resguardadas del paso del tiempo.
5.Recorrer la ciudad: la ciudad tiene una fuerte impronta poli cultural, por las diversas colectividades que habitan allí. Entre los principales atractivos se encuentra el Monumento Mirage Dagger, Monumento Primera Misa y el centro artesanal.