viernes, enero 17, 2025
Destinos

Escapadas: destino San Pedro

La localidad de San Pedro es sinónimo de historia, naranjas y naturaleza. A 173 km. al norte de Buenos Aires, este destino tiene una gran variedad de atractivos bonitos para realizar una escapada o pasar un fin de semana.

Te recomendamos 5 imperdibles que tenes que visitar

1.Parque histórico natural Vuelta de Obligado: Hito de la Soberanía Nacional, este paisaje de San Pedro fue testigo y escenario del enfrentamiento fluvial acaecido el 20 de noviembre de 1845 y conocido como Combate de Obligado. Aún hoy se conservan en su extensión los cañones y parte del juego triple de cadenas de 360 brazadas, utilizadas para atravesar el Río Paraná con el objetivo de detener las flotas enemigas anglo-francesas. Se puede visitar la reserva diariamente. La entrada es gratuita, al igual que la sala donde se encuentra el «Centro de interpretación de flora y fauna». También posee el llamado: Museo histórico «Batalla de Obligado», un museo de sitio el cual es arancelado

2.Paseo Costanero de San Pedro: Uno de los mayores atractivos de esta ciudad sin dudas son sus barrancas, por su proximidad al río y al centro urbano, la comuna fue desarrollando un circuito de circulación libre, tanto en la parte alta de la barranca como en la baja, ofreciéndole vistas panorámicas muy bellas de sus costas y de las barrancas, cubiertas en gran parte por su vegetación autóctona. El paseo podrá realizarlo en vehículo o en lo que sería ideal, a pie o en bicicleta, esto le permitirá detenerse en cada uno de los miradores situados en lugares estratégicos sobre la cresta de la barranca para disfrutar del paisaje.
3.Buque Mueso Ara Irigoyen: El ARA Comandante General Irigoyen (A-1) es un aviso-remolcador de la Armada Argentina. Pertenece a la clase Navajo de la Armada de los Estados Unidos, participando en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Cahuilla (ATF-152). Fue vendido a la Armada Argentina en 1961 renombrándose bajo nombre actual y puesto fuera de servicio en 2009. Es conservado como buque museo en la ciudad de San Pedro.  Abierto: Jueves, Viernes, Sábados y Domingos de 09:00 a 12:00hs y de 16:00 a 19:00hs.
4.Paseo Vía Crucis: Está construido en plena armonía con la naturaleza, se caracteriza por ostentar las respectivas imágenes de la fe cristiana a lo largo y lo ancho de las magníficas barrancas que trazan su territorio. Imponentes placas realizadas en relieve marcan el recorrido por las 14 estaciones, partiendo desde el área costera y ascendiendo progresivamente hasta alcanzar la alta cruz de quebracho ubicada ante las gradas del anfiteatro.  Toda esta zona se distingue además por las deslumbrantes vistas panorámicas que pueden obtenerse desde las propias barrancas y desde los miradores que avanzan sobre el vacío. La Laguna de San Pedro, las Islas Lechiguanas, el río Paraná, son algunas de las postales más reconocidas, lográndose otras tantas novedosas perspectivas.
5.Visitas guiadas por el Casco Histórico de la Ciudad: La Dirección de Turismo invita a sampedrinos y turistas a realizar una visita guiada por el casco histórico de la ciudad. Todos los días a las 18:00 hs. Salida desde la casona de la Dirección de Turismo situada en Mitre y Liniers.

#bonustrack Se puede pasar el día en La Campiña de Mónica y César; un complejo que combina gastronomía, paseos, naturaleza y regionales. Hay opciones para almorzar mirando el campo y la huerta es la mejor manera de disfrutar de la comida casera o un rico asado. O bien, a la hora del té lo mejor es visitar los locales dulces que ofrecen una amplia variedad de alimentos para merendar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *