Madrid: 3 propuestas culturales en la capital española
Madrid es sin dudas una ciudad multicultural, con abanico de propuestas que abarca todo tipo de preferencias. La gran oferta museística es una selección de 40 museos en la que no faltan los imprescindibles. Además, la cartelera madrileña de musicales brilla todo el año: con obras infantiles clásicas como El Rey León o Aladdín, como así también, El fantasma de la ópera o Mamma Mía. Desgarro y dolor en el cante jondo; alegría y felicidad, con sevillanas y rumbas; todo eso y mucho más es el flamenco.
Todas las actividades que podes hacer en la capital española, desde paseos gastronómicos, parques y jardines, el arte y la cultura; hasta un recorridos de compras o la agenda musical las encontrás en el sitio de Turismo de Madrid.
Te recomendamos 3 actividades diferentes que realizamos.
1. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Es un paseo por la Historia del Arte del siglo XIII al siglo XX. Cerca de mil obras expuestas, te permiten contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art.
De origen privado, esta colección internacional, que hoy pertenece a todos los españoles, nos introduce en el gusto exquisito de sus dos principales artífices, los barones Heinrich Thyssen-Bornemisza (1875-1947) y su hijo, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002). Desde el 2004 se añade la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, con más de 200 obras en depósito que vienen a completar los estilos y género ya presentes en la Colección Permanente.
Al lado de cada obra hay un código QR que brinda información de la obra y del artista, en qué momento de su vida la creó y cuál fue su inspiración.
Además, el Museo se abre a todos los públicos, y muy especialmente a los jóvenes, con un sinfín de propuestas: exposiciones temporales, actividades didácticas, juegos online, cursos, concursos, conciertos, música en vivo, talleres, cine, teatro.
Las entradas se pueden adquirir en la web o en las boleterías del museo y tienen un costo a partir de los € 14.00
2. Aladdín – Obra de teatro musical
Todos conocemos la fantástica historia de Aladdín, un joven soñador que, sin imaginarlo, emprende la gran aventura de su vida, forjando una amistad inquebrantable con el descarado y divertido Genio de la lámpara.
Este multipremiado espectáculo no deja de sorprender desde la primera aparición de los personajes sobre el escenario. Es una comedia musical, que disfrutarán grandes y chicos, con una alucinante puesta en escena que te sorprende cuadro a cuadro.
Cada función incluye más de 80 efectos especiales incluyendo el del vuelo de la alfombra mágica. Además, hay que destacar la orquesta en vivo que te hace sentir parte de la historia. Cada representación de Aladdín requiere de un equipo de más de 140 profesionales entre reparto, técnicos, miembros de la orquesta, personal de sastrería, peluquería, maquillaje, personal de sala y de taquilla.
Las entradas se pueden sacar on line y los precios desde € 35
3. Show de Flamenco
Madrid está llena de flamenco. Ésta es la ciudad a la que debe acudir quien quiera triunfar en alguno de los palos de este arte. Aquí cualquier día de la semana podemos asistir tanto a grandes espectáculos en los teatros de la ciudad como a pequeños recitales de cante y baile en tablaos o salas. Porque en Madrid es donde se mueve toda esa industria discográfica que permite dar a conocer el flamenco al mundo, y de donde han partido los artistas que recorren país tras país emocionando al público.
Las Tablas: Este local situado en la confluencia entre la calle Bailén y la Plaza de España, muy cerca de los Jardines de Sabatini, es el tablao con el escenario flamenco más grande de Madrid, que goza de un diseño moderno para comodidad de los artistas y del público. El tablao ha sido pionero, además, en utilizar recursos técnicos teatrales para sus espectáculos, manteniendo siempre la frescura y espontaneidad de este género.
Fundado en diciembre de 2003 por las bailaoras Antonia Moya y Marisol Navarro, el tablao apuesta por un flamenco representativo, cuidado, de calidad y con figuras de primer nivel.
Las Tablas dispone también de una oferta gastronómica sencilla, cuidada y con productos de primera calidad, que permitirá al público disfrutar de algunas de las joyas culinarias de nuestro país, pero sin que se pierda detalle del espectáculo.