viernes, enero 17, 2025
Gastronomía

San Patricio del Chañar reconocida con los Premios Exportar 2024

Por el esfuerzo en posicionar sus productos y servicios en el mercado global y  con el foco puesto en un plan de largo plazo basado en la sustentabilidad, la Bodega Malma, con su San Patricio del Chañar fue reconocida con ese prestigioso premio y su objetivo está en seguir consolidando a los más de 15 países que reciben vinos de alta gama con un terruño exclusivo.

En un evento organizado por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la bodega ha sido destacada por “la producción de vinos de alta calidad que reflejan el carácter único de la región”, además de remarcar las “certificaciones en viticultura sustentable y producción vegana, atributos que refuerzan su competitividad global”.

Sobre Bodega Malma 

Nació con el proyecto vitivinícola en San Patricio del Chañar, una región que se destaca por sus vinos de alta calidad y que también está apostando a que los visitantes puedan permanecer en la zona con un nuevo hospedaje de alta gama. Siguiendo la tendencia de sustentabilidad que se extiende a nivel mundial, la bodega sumó mini casas móviles Haiku, asociando un concepto minimalista que respeta el medioambiente y se enfoca en el detalle y en el confort: diseño simple que satisface el gusto más exigente.

Enmarcadas por las 127 hectáreas de viñedos, plantadas en su mayoría en 2001 y regadas por las aguas de deshielo del Río Neuquén, una primera etapa del desarrollo supondrá tres módulos que buscarán satisfacer la demanda del turismo vitivinícola. “Hoy es algo muy demandado en la región”, aclara Pedro Soraire, director de la bodega, que también cuenta con Casa Malma, a solo 1000 metros del edificio principal y del restaurant, con capacidad máxima para cinco pasajeros.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *